22.8 C
Mexico City
domingo, julio 13, 2025

Stellan Skarsgård habla sobre el nazi Ingmar Bergman: «Fue la única persona que conozco que lloró cuando murió Hitler»

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

LOS ÁNGELES CALIFORNIA.- Mi complicada relación con Bergman se debe a que no era muy buena persona. Era un buen director, pero aun así se puede tachar a alguien de imbécil. Caravaggio probablemente también era un imbécil, pero pintó grandes cuadros, dijo el actor sueco.

De acuerdo con la revista Variety, Bergman era manipulador. Fue nazi durante la guerra y la única persona que conozco que lloró cuando murió Hitler. Siempre lo excusábamos, pero tengo la sensación de que tenía una visión muy extraña de los demás. Pensaba que algunas personas no valían la pena. Se notaba cuando manipulaba a los demás. No era amable.

Skarsgård, que estaba en la ciudad para presentar “ Sentimental Value ” y recoger el premio Globo de Cristal en el festival, también habló sobre la última película de Joachim Trier .

Lo he visto realmente apreciar a los actores con los que ha trabajado. Se ha vuelto más hábil con cada película y tiene una alegría muy generosa.

En “Valor sentimental”, dos hermanas se reencuentran con su padre distanciado, Gustav, quien fue un conocido director. Este le ofrece a una de ellas un papel en la película que lo llevará a su regreso.

Este director no es muy buen padre. Empecé a pensar en otros directores que conocía y pensé: “No te metas en eso, no tienes por qué hacerlo. Mírate a ti mismo”. Soy artista, y a veces soy un buen padre, y a veces no tanto. Todos tenemos defectos. Puedes ser un buen padre, pero no perfecto, y tus hijos te acusarán de algo de todas formas.

Galardonada con el Gran Premio en Cannes, se ha convertido desde entonces en una candidata al Oscar.

Conozco este negocio; sé lo efímera que es esa maldita fama. Pero es divertido sorprenderse a uno mismo. Me sorprendo —a mí mismo— y eso es divertido. Pronto moriré, así que tengo que ocuparme de los momentos que me quedan —dijo Skarsgård—.

Durante una clase magistral, recordó algunas de las películas más importantes de su carrera, así como sus humildes pero felices comienzos, que incluyeron su romance con el personaje de Juliette Binoche en “La insoportable levedad del ser”, donde interpretó a la sufrida pareja del infiel Tomas (Daniel Day-Lewis).

Pero fue “Rompiendo las Olas” de Lars von Trier lo que realmente lo puso en el mapa: un drama desgarrador sobre una mujer que empieza a prostituirse tras la parálisis de su marido. Helena Bonham Carter fue considerada para el papel que finalmente interpretó Emily Watson.

Había visto las primeras películas de Lars y eran extremadamente frías. No me conmovieron. Él mismo lo notó, por eso hizo Dogma. Se aprovechó de sus propias herramientas. La leí y pensé: «¡Joder! Por fin una historia de amor con la que me identifico». Trata sobre la esencia del amor. La pureza del amor», señaló.

Lars era muy tímido. Dijo: “No me gusta el contacto físico”, y lo abracé, por supuesto. Luego lo solté y volvió a la normalidad. Ese fue el comienzo de una hermosa amistad. Le dije a Helena Bonham Carter: “Si eres inteligente, lo harás”. ¡Y lo rechazó! No quería estar desnuda con un director danés desconocido y un actor sueco desconocido. La vi más tarde, en Cannes, y simplemente la miré. Dijo: “¡Lo sé! ¡LO SÉ!”.

Más tarde, se reunió con Trier en “Bailar en la oscuridad”, donde Björk interpretaba a una trabajadora de fábrica con una enfermedad ocular degenerativa. Es bien sabido que ella se peleó con el director.

Estaba ocupado y solo pude interpretar un papel pequeño, pero Lars tuvo algunos problemas. No se llevaba bien con Björk y ella no se llevaba bien con él. Eran dos fanáticos del control, acostumbrados a conseguir lo que querían. Cuando finalmente llegué al set, el productor se echó a llorar. Sabía que algo andaba mal —dijo.

No creo que se odiaran; al menos él no la odiaba. Pero definitivamente no se llevaban bien.

Le siguieron “Dogville” y “Melancholia”, con su hijo Alexander.

“Ya trabajé con él cuando tenía 7 años, y con mi otro hijo, Gustav. La gente quiere que hagamos algo juntos; bueno, ¡enséñame algo! No se les ocurre nada bueno, salvo una idea de marketing”, dijo sobre su clan de actores.

“Melancholia” quedó eclipsada por una conferencia de prensa en Cannes que salió terriblemente mal para von Trier y que por un tiempo lo convirtió en la persona non grata del festival francés .

Todos en esa sala sabían que no era nazi, que era todo lo contrario, y aun así, todos lo usaron como titular. Y luego, quienes solo leían titulares, pensaron que era nazi. Simplemente contó un chiste malo. Lars creció con un padre judío y, cuando su madre se estaba muriendo, le dijo que él no era su verdadero padre. Era su jefe, que era alemán —explicó el actor—.

Cuando conozco gente, sobre todo en Estados Unidos, todavía me preguntan sobre el tema. Hay muchísimas palabras prohibidas allá. Mis hijos pueden decir lo que quieran, depende de su intención.

Elogió a von Trier por los papeles femeninos que ha escrito, también en la controvertida “Nymphomaniac”.

No es un misógino. Se trata de él: de los papeles femeninos.

Añadió: «Adoro al hombre, amo su trabajo, y eso no significa que esté de acuerdo con todo lo que hace. Tú tampoco estás de acuerdo con todo lo que hace tu esposa. [Antes de ‘Nymphomaniac’] me llamó y me dijo: ‘Mi próxima película será porno’. Le dije: ‘Vale, Lars’. Añadió: ‘Y quiero que hagas el papel principal, pero no enseñaremos tu pene hasta el último momento. Y será muy blando’».

Skarsgård comenzó su carrera como estrella infantil en la popular serie “Bombi Bott och jag”: “Era como una versión sueca de Huckleberry Finn, sobre un niño salvaje que vivía en libertad. Mi hermano pequeño envió solicitudes para él y para mí, y me la dieron. Creo que se enfadó mucho. Todo el mundo lo vio, incluso chicas de 14 años. Eso fue positivo para mí”, recordó.

A lo largo de los años, ha trabajado en “El indomable Will Hunting”, “La amistad” de Spielberg e “Insomnio”, posteriormente rehecha por Christopher Nolan. “Piratas del Caribe” —”Gore Verbinski me echó agua encima y lo disfrutó”— y le siguieron películas de Marvel. Además de “¡Mamma Mia!”.

Éramos los únicos tres hombres y éramos los más guapas. Sin antecedentes, sin nada. Éramos lindas y tontas. Por fin entendí a qué se referían cuando hablaban de lo que suelen experimentar las mujeres —dijo riendo.

También interpretó al villano definitivo, el Barón Harkonnen.

“Tienes que saber en qué tipo de película estás trabajando y qué se requiere de ti. ¿Una gran película de Hollywood donde interpretas a los malos? A veces solo tienes que ser malo, como en ‘Dune’”, dijo. Recientemente, lo vimos en la serie de Disney+ “Andor”.

“Por suerte, no sufrí un derrame cerebral antes de ese monólogo tan largo”, dijo con tono serio, refiriéndose a sus problemas de salud. “No me he recuperado del todo y eso es terrible: no recuerdo mis diálogos y tenía un apuntador en el oído”, dijo.

Aún así, aún no ha terminado.

¿Hay algo que aún me gustaría probar [en el futuro]? Claro que sí. Pero no sé qué.
AM.MX/FM

 

The post Stellan Skarsgård habla sobre el nazi Ingmar Bergman: «Fue la única persona que conozco que lloró cuando murió Hitler» appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img