Ciudad de México.- Siguiendo la instrucción de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, la Dirección General de Gobierno mantiene un despliegue permanente orientado a retirar estructuras irregulares, mostrencos y comercio no autorizado en la vía pública de las 33 colonias de la demarcación.
Este esquema no solo busca desalojar ocupaciones indebidas, sino restaurar condiciones de seguridad peatonal, accesibilidad y convivencia comunitaria, atendiendo además los reportes ciudadanos que diariamente ingresan por diversos canales. Autoridades locales subrayan que el objetivo es consolidar un modelo de espacio público libre, ordenado y digno, con supervisión constante y reacción rápida ante nuevas invasiones.
Acción inmediata en puntos críticos como parques y mercados para garantizar la convivencia
En respuesta a una solicitud vecinal, personal operativo intervino el Parque Pípila, retirando de inmediato varios puestos instalados sin autorización para preservar este área de esparcimiento.
En el Mercado San Cosme se efectuó una limpieza integral de andenes y de la franja externa que había sido usada como tiradero clandestino; también se realizaron trabajos de balizamiento para reforzar cruces y trayectos peatonales seguros. Estas intervenciones son consideradas de alto impacto preventivo porque evitan la consolidación de focos de desorden que suelen propiciar problemas sanitarios o de inseguridad.
Retiro de estructuras metálicas y mostrencos que obstruían la movilidad urbana en calles principales
Como parte de los barridos sistemáticos, se retiraron puestos metálicos y estructuras fijas que invadían banquetas en zonas de alta circulación: Bucareli (colonia Juárez) y la calle Pachuca (colonia Condesa).
De igual forma, cuadrillas levantaron toneladas de mostrencos que bloqueaban el paso en tramos de las colonias Algarín, Centro y Doctores, liberando accesos para peatones, personas con discapacidad y servicios de emergencia. La autoridad enfatiza que la recuperación física de banquetas y pasos laterales es indispensable para garantizar un tránsito seguro y reducir riesgos asociados a amontonamientos o evasiones al arroyo vehicular.
Prevención de nuevas invasiones y firme compromiso de la alcaldía con la seguridad pública
En colonias como Roma Sur, Tabacalera y Roma Norte se atendieron reportes sobre intentos recientes de ocupación de banquetas y áreas comunes, procediendo al retiro inmediato antes de que las estructuras se consolidaran. Este enfoque preventivo, señalan, disminuye costos y refuerza la cultura de legalidad.
Al reiterar la postura institucional, la alcaldesa afirmó: “La vía pública es para todas y todos. Vamos a seguir actuando con firmeza para que el espacio público sea seguro, ordenado y digno”, reafirmando el compromiso de mantener vigilancia operativa sostenida y canales abiertos con la ciudadanía.
AM.MX/JC