21.6 C
Mexico City
jueves, agosto 14, 2025

¡Que no se te olvide! Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con un evento especial

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- A poco más de un año de aquella visita de la serie chilena al Museo Franz Mayer, el universo de 31 Minutos vuelve a México y se instala ahora en la Máxima Casa de Estudios (UNAM) gracias a la colaboración con la Universidad de Chile. En lugar de la marioneta, será Álvaro Díaz, creador del programa y la voz detrás del inconfundible Juan Carlos Bodoque, quien encabezará un encuentro pensado para quienes crecieron o se engancharon recientemente con este referente televisivo latinoamericano.

Conversatorio imperdible: Álvaro Díaz hablará sobre su trabajo y los personajes

Díaz participará en el conversatorio titulado “31 Minutos de vida”, un espacio donde compartirá perspectivas sobre la creación del show, su proceso creativo y los proyectos que mantienen vivo al formato.

La oportunidad de escuchar directamente a una de las mentes que moldeó a Juan Carlos Bodoque, así como a otros personajes emblemáticos como Tulio Triviño y Guaripolo, convierte esta charla en una cita imprescindible para seguidores y curiosos del fenómeno cultural que trascendió fronteras.

Detalles logísticos del evento: fecha, hora y lugar para los fans

La cita es el 27 de agosto a las 14:00 horas en el Foro Sin Fronteras del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM (CU). Este evento se enmarca dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI 2025), que se realizará del 26 al 31 de agosto de 2025 con horario de 10:00 a 19:00 horas.

Para consultar actividades completas, los asistentes pueden revisar el programa oficial en https://filuni.unam.mx/eventos/. Se recomienda llegar con antelación por el posible interés masivo que genera Juan Carlos Bodoque entre públicos multigeneracionales.

Una feria con gran músculo editorial: más de 500 profesionales y 25 mil títulos

De acuerdo con información de la UNAM, la FILUNI 2025 reunirá a más de 500 profesionales del ámbito académico y editorial y contará con más de 350 sellos nacionales e internacionales. La oferta incluirá más de 25 mil títulos y la presentación de cerca de 96 novedades editoriales, reforzando su papel como un polo estratégico para el intercambio de saber universitario. Entre las actividades destacadas figuran el Coloquio Internacional de Edición Universitaria, la VII Jornada Internacional de Bibliotecarios y de Libreros Universitarios, el Seminario Permanente de Editores, además de charlas, conferencias, talleres, muestras de cine y exposiciones culturales.

Con este conversatorio, la FILUNI suma un componente emotivo y nostálgico que dialoga con la educación, el humor inteligente y la memoria afectiva de audiencias latinoamericanas. ¡Fans de Juan Carlos Bodoque y 31 Minutos: el momento está marcado en el calendario!

 

AM.MX/JC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img