22.8 C
Mexico City
domingo, abril 20, 2025

México ha recuperado más de 2 mil piezas arqueológicas en lo que va del sexenio

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— En los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum, México ha recobrado 2 mil 42 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente. Esta cifra equivale a 14.5 por ciento de las más de 14 mil piezas que se recuperaron en el sexenio pasado, quien inició un programa muy vigoroso para la recuperación del patrimonio cultural e histórico.

En el Museo Nacional de Antropología, De la Fuente y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 aC, y que se recuperó a través del consulado de México en Los Ángeles.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reforzarán y estrecharán lazos de cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, para la restitución del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero. Esto quedó de manifiesto con la entrega de una pieza de rasgos olmecas, de gran importancia histórica y arqueológica, que fue recuperada por el Consulado General de México en Los Ángeles”, se resaltó en un comunicado conjunto.

En la ceremonia, De la Fuente destacó el esfuerzo empeñado para encontrar y traer de vuelta estas piezas arqueológicas:En lo que va de esta administración hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido”. 

Asimismo, el canciller informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene bajo su resguardo 417 piezas para ser entregadas al INAH, así como 96 piezas arqueológicas que han sido recuperadas por diversas representaciones de México en el exterior, en proceso de ser enviadas al país.

“La presidenta Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas (…), estas piezas son testimonio de la grandeza de nuestras culturas y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, así como mantener muy presente la grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”, apuntó.

Sobre la pieza de rasgos olmecas, el titular del INAH indicó que corresponde a la cultura tlatilca y “acredita el mundo simbólico olmeca en el Altiplano mexicano. Presenta un estilo de figuras humanas de cierto tinte realista; el rostro, además de que evidencia una deformación craneana, trata de acercar las facciones humanas a las del jaguar”.

Subrayó que a través de este acto “queremos atestiguar la gran importancia que tiene para el Gobierno de México y para la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la recuperación de nuestro patrimonio arqueológico e histórico, y en general del patrimonio cultural de las y los mexicanos que se encuentra de manera indebida en el exterior”.

Te recomendamos: 

Refuerzan la seguridad en Chichén Itzá

AM.MX/dsc

The post México ha recuperado más de 2 mil piezas arqueológicas en lo que va del sexenio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img