18.9 C
Mexico City
miércoles, agosto 13, 2025

La emocionante rodada “Ruta del Ajolote” te espera en la CDMX

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), por medio de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), convoca a ciclistas, familias y amantes de la naturaleza a sumarse el sábado 16 de agosto, de 7:00 a 9:30 horas, a la rodada “Ruta del Ajolote”, un recorrido interpretativo que conecta deporte, educación ambiental y conservación de humedales. El punto de salida será el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, en Avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco.

Un recorrido para redescubrir el invaluable sistema lacustre de Xochimilco

El trayecto se diseñó para reforzar el aprecio por la riqueza ecológica y productiva de Xochimilco, incluyendo sus cultivos ornamentales, suelos húmedos y especies endémicas. A lo largo de la rodada se resaltará el papel del ajolote (Ambystoma mexicanum) como símbolo biocultural y bioindicador de la calidad del hábitat.

Las y los asistentes podrán entender por qué la conservación de los humedales es clave para la regulación climática local, la recarga hídrica y la soberanía alimentaria.

Puntos clave del recorrido: patrimonio biocultural y educación ambiental

La experiencia incluye paradas en el corredor biocultural “La Brecha”, un humedal del Canal de Chalco, la Gran Chinampa y los jardines didácticos del CCA Acuexcomatl. En cada sitio se ofrecerán charlas sobre biodiversidad, manejo tradicional del paisaje, leyendas asociadas al ajolote y funciones ecológicas de la vegetación acuática. Se fomentará además la fotografía de paisaje y la observación responsable, reforzando el entendimiento del sistema chinampero, considerado uno de los métodos agroproductivos más antiguos, sostenibles y eficientes de Mesoamérica.

El valor del sistema chinampero y la protección de especies emblemáticas

El modelo chinampero integra técnicas de cultivo de baja huella ambiental con filtración natural del agua y generación de hábitat para fauna nativa. Su permanencia depende de la participación social informada y de actividades que conecten a la ciudadanía con el territorio. El ajolote, especie catalogada en peligro, encarna los retos de restaurar canales libres de contaminantes y con refugios adecuados. Iniciativas como esta rodada fortalecen la cultura de cuidado y la apropiación comunitaria.

Registro, costo y recomendaciones logísticas para los participantes

La actividad tiene un costo accesible de 84 pesos por persona. Se sugiere acudir con bicicleta propia, ropa cómoda, agua y un refrigerio ligero. Para informes, cupo o inscripción, está disponible el teléfono 55 5843 5204 y el formulario en línea: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdK1YVKybb-s36u64A2CIQ5sJpRKAC8PTapqh39MS1wHLmJHg/viewform.

Participar en la “Ruta del Ajolote” es una forma directa de apoyar la educación ambiental, promover la movilidad sustentable y sumar a la conservación viva de Xochimilco.

 

AM.MX/JC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img