CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México se aceleró, por tercera quincena al hilo, en la primera mitad de diciembre, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.52 por ciento, lo que la ubicó en 4.46 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
⇒ En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.39 por ciento, mientras que la anual, se ubicó en 7.77 por ciento.
El dato se ubicó por encima del 4.34 por ciento anual estimado por analistas consultados por Citibanamex en su encuesta que se publicó hace un par de días, lo que sugiere una mayor resistencia de los precios. Además, aún permanece por encima de la meta oficial de 3 por ciento del Banco de México.
En la primera quincena de diciembre 2023, la #inflación general anual se ubicó en 4.46%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC varió 0.52% a tasa quincenal.
Por componente la inflación anual:
5.19%, Subyacente
2.28%, No Subyacentehttps://t.co/ir4x5TpZCE pic.twitter.com/ZwRGLhsG9A
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 21, 2023
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a 5.19 por ciento, su nivel más bajo desde octubre de 2021. En cambio, el índice no subyacente registró un crecimiento de 2.28 por ciento a tasa anual.
“El sector servicios sigue siendo el que más preocupa, pues muestra resistencia a bajar”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. “El mayor riesgo para la inflación de México para 2024 es el alto déficit presupuestario del gobierno”, añadió.
Los rubros que más incrementos sufrieron en la quincena fueron:
• Transporte aéreo
• Cebolla
• Jitomate.
En tanto, los productos que más bajaron de precio fueron:
• Chile serrano
• Zanahoria
• Huevo
La inflación no es homogénea en el país.
Mayor inflación anual 1q de diciembre 2023: Yucatán (6.2%), Michoacán (6%) y Nayarit (5.6%)
Menor inflación: Guerrero (2.7%), Estado de México (3.2%) y Coahuila (3.8%).
Para saber más: https://t.co/Wap6ZfrLIF pic.twitter.com/RvYyiwYB6K
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) December 21, 2023
La inflación sufrió su tercer quincena al alza, ya que en la primera mitad de noviembre se registró un aumento de 0.63 por ciento, y luego un aumento mensual de 0.64 por ciento durante todo noviembre, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento en aquel mes. Esto rompió la racha de nueve meses a la baja, pues en octubre se quedó en 4.26 por ciento anual.
Te recomendamos:
LOS CAPITALES: Prevé Bloomberg que la economía mundial crecerá menos en el 2024
AM.MX/dsc
The post Inflación sigue al alza; llega a 4.46% en primera quincena de diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.