15.5 C
Mexico City
jueves, agosto 14, 2025

Inauguran el Pabellón de los Cuidados en Tlatelolco para apoyar a mujeres cuidadoras.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró en Tlatelolco el Pabellón de los Cuidados, un espacio temporal orientado a priorizar el descanso, la salud y el esparcimiento de las mujeres cuidadoras y a visibilizar la corresponsabilidad social en estas tareas. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la apertura acompañada de funcionarias del gabinete social y visitantes internacionales que participan en el Foro de Gobiernos Locales.

Casa de las Tres R: un proyecto para reconocer, redistribuir y reducir el trabajo de cuidados históricamente femenino

La secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, subrayó que el pabellón simboliza cómo se materializan políticas públicas que liberan tiempo a quienes cuidan, mayoritariamente mujeres, mediante servicios integrales de apoyo.

A su vez, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Araceli Damián González, explicó que el proyecto Casa de las Tres R del Cuidado (Reconocer, Redistribuir y Reducir) forma parte del esfuerzo institucional para asumir de manera activa una porción del trabajo doméstico y de cuidados que históricamente ha recaído en mujeres. Damián señaló que estas Casas representan una propuesta de urbanismo feminista que territorializa una red de cuidados integral y promueve la corresponsabilidad entre géneros.

Servicios esenciales en el Pabellón: alimentación, salud, rehabilitación y descanso digno para todos

El Pabellón ofrece comedores comunitarios con raciones a bajo costo (11 pesos), lavanderías populares con equipo industrial que incentivan la participación masculina, y salas de infancia donde niñas y niños permanecen en un entorno seguro mientras sus cuidadoras realizan otras gestiones.

Incorpora además áreas de relajación y spa con terapias físicas y masajes; una Casa de Rehabilitación para personas con discapacidad o problemas de motricidad, lenguaje y salud cognitiva; y una Casa de Día para Personas Mayores atendida por especialistas en tanatología, psicología, nutrición, medicina general, pediatría, gerontología y salud mental. Estos servicios, presentes también en las Utopías y otros espacios, acercan atención médica, física y emocional directamente a las comunidades.

Cultura y perspectiva feminista: nuevas narrativas comunitarias que empoderan a las mujeres artistas

La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, destacó que las Utopías y las Casas de las Tres R del Cuidado integran un componente cultural robusto con clases gratuitas de teatro, danza, circo y música para todas las edades. Se fomenta la creación de orquestas y agrupaciones intergeneracionales, incluidas compañías de danza de personas adultas mayores. La programación incorpora perspectiva feminista, visibilizando a mujeres artistas y proponiendo nuevas narrativas visuales y sonoras que desmontan estereotipos sobre el papel social de las mujeres.

Permanencia temporal y acceso gratuito para la comunidad: una oportunidad para todos

El Pabellón de los Cuidados permanecerá en Tlatelolco hasta el 15 de agosto ofreciendo actividades totalmente gratuitas: lavandería, comedor comunitario, teatrito, casa de rehabilitación, spa, servicios de salud, sala de infancias y casa de día, entre otros.

Con ello, la capital refuerza una red de cuidados pública, accesible y con enfoque de justicia social, posicionando a la Ciudad de México como referente regional en innovación social y equidad.

 

AM.MX/JC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img