21.2 C
Mexico City
lunes, abril 21, 2025

Gobierno de Claudia Sheinbaum compra medicinas a empresas vetadas por AMLO

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Siete empresas que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador señaló por supuesta corrupción y que incluso fueron vetadas sin que se confirmara su responsabilidad con alguna sentencia, han obtenido contratos por al menos 12 mil 905 millones de pesos para surtir medicamentos y material de curación durante la administración de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con Animal Político, aunque en el caso de una de ellas, Laboratorios Pisa, se revirtió recientemente una compra por un valor de 10 mil 801 millones, ya que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno decidió anular un procedimiento de compra consolidada por supuesta venta a sobreprecio de algunos proveedores, sin detallar qué firmas en específico incurrieron en dicha irregularidad.

El procedimiento anulado incluía la adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos. Según la Secretaría de Salud, en aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio se realizaría una subasta con los participantes en la licitación, “y en los casos donde no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto”.

Como te contamos en esta nota, el gobierno de Sheinbaum regresó al modelo de compra consolidada de medicamentos y material de curación que eliminó el gobierno de López Obrador, al señalar presunta corrupción o monopolio de compras, y supuestamente para lograr ahorros. Aunque no se probó lo primero, ya que no hubo empresas sancionadas, ni se lograron los ahorros.

Las empresas que fueron acusadas el sexenio pasado y que ahora reciben contratos del gobierno de Sheinbaum son: Laboratorios Pisa, con contratos por 11 mil 686 millones de pesos (aunque luego se revirtió el monto de 10 mil 801 millones); Farmacéuticos Maypo, con 80 millones 905 mil pesos en contratos.

Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, con 1 mil 072 millones de pesos; Comercializadora de Productos Institucionales, con contratos hasta ahora por 39 millones 085 mil; Comercializadora Pentamed, con 2 millones 224 mil pesos; Vitasanitas con 18 millones 590 mil, y la empresa Ralca con 5 millones 263 mil pesos.

En agosto de 2023, López Obrador incluso habló de un “cártel de las medicinas” que concentró la venta de medicamentos al gobierno y mostró un listado de empresas entre las que aparecían Farmacéuticos Maypo, Distribuidora Internacional de Medicamentos y Ralca.

En aquel momento, el mandatario dijo que el próximo gobierno tendría la oportunidad de comprar medicinas a otras empresas, incluso del extranjero, aunque se recurrió de nuevo a ellas.

En total estas empresas, que no registran una sanción o inhabilitación vigente, han recibido 223 contratos por la compra de medicamentos y material de curación para el ejercicio 2025-2026, de acuerdo con los datos abiertos de la plataforma Compranet revisados el 9 de abril de 2025.
AM.MX/fm

The post Gobierno de Claudia Sheinbaum compra medicinas a empresas vetadas por AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img