CIUDAD DE MÉXICO.- El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF 2025) está de regreso con su edición número 28. Del 25 de julio al 4 de agosto, el público podrá disfrutar homenajes, conferencias y estrenos nacionales e internacionales.
El GIFF traerá una programación impresionante, con 206 películas provenientes de 61 países. De estas, 121 estarán en competencia y habrá 18 premieres mundiales. Además, el público podrá disfrutar de estrenos internacionales, 60 estrenos latinoamericanos y 51 películas mexicanas.
También se estrenarán 12 producciones propias, las cuales se realizaron gracias a 25 talleres impartidos durante seis meses, como parte del esfuerzo continuo del festival por impulsar el cine nacional. Estas obras forman parte de un programa formativo que dura un año completo y culmina con exhibiciones públicas
El Festival Internacional de Cine Guanajuato tendrá lugar en sus tres sedes tradicionales:
- Guanajuato Capital del 25 a 28 de julio
- San Miguel de Allende 29 a 31 de julio
- Irapuato 1 a 4 de agosto.
La película inaugural en la capital será Un Futuro Brillante, una cinta uruguaya de ciencia ficción dirigida por Lucía Garibaldi, la cual retrata un mundo distópico donde los jóvenes deben emigrar al “Norte” al cumplir la mayoría de edad, una especie de tierra prometida, pero donde no hay retorno.
En San Miguel de Allende, Omaha abrirá el evento. Esta película estadounidense de 2025, dirigida por Cole Webley, relata la historia de un padre y sus dos hijos a través de un viaje después de una tragedia familiar.
Y por último, en Irapuato, será la película mexicana de terror No Dejes a los Niños Solos dirigida por Emilio Portes, la encargada del marcar el inicio del GIFF 2025.
Personalidades homenajeadas en el GIFF 2025
La actriz Verónica Castro, la productora Rosy Ocampo, el cineasta Carlos Carrera y la actriz Ana Martín recibirán galardones como la Cruz de Plata y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. Además, el cantante Emmanuel será reconocido en la sección Música +Cine, con un homenaje el 27 de julio en el Teatro Juárez.
El GIFF 2025 no solo es un escaparate cultural, también impulsa la economía local. Se espera una derrama económica estimada en 88 millones de pesos, junto con una alta ocupación hotelera durante el festival. En 2024, el evento generó una difusión mediática no pagada valorada en mil 900 millones de pesos, lo que confirma su alcance internacional.
Continúa leyendo:
Dei Saldaña debuta en cine con El Club Perfecto en festival internacional
AM.Mx/kmj
The post GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.