Ciudad de México.- La Ciudad de México vuelve a ser sede del Festival Internacional de Cabaret, que celebrará su 22ª edición “Sin miedo al éxito” del jueves 7 al sábado 30 de agosto. Este emblemático evento busca contagiar al público con humor, música, irreverencia y reflexión a través de una programación integrada por 54 compañías nacionales e internacionales provenientes de países como Brasil, Guatemala, Estados Unidos, Argentina y de diversas entidades de México.
Con la participación activa de más de 20 recintos, el festival se ha consolidado como una plataforma de expresión escénica donde se conjugan el teatro, la música, la comedia y la crítica política. “Es una escala fundamental de la vida cultural de la Ciudad de México… es evidente que ha esparcido un virus por todas partes, compartiendo humor y política”, expresó Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, al destacar la importancia del evento en la vida cultural capitalina.
La cartelera en recintos culturales incluye espectáculos de paga y funciones gratuitas para todos los públicos
Entre los recintos participantes destacan el Foro A Poco No y el Teatro Sergio Magaña, con funciones de acceso controlado. En el primero, las entradas tendrán un costo de $227 pesos, y se presentarán obras como “Tres para nada” (8 de agosto), “Los Títeres deben ser eternos” (9), “Divas del corredor” (10), “Bandas y Bamba con B de Burlesque” (15), “Me rehúso a morir de amor” (17), entre otras.
En el Teatro Sergio Magaña, con entradas de $204 pesos, destacan “Ui Did it” (8 de agosto) y “Emiliana: cabaret revolucionario” (15), propuestas que buscan confrontar y reflexionar sobre la historia y el presente desde el escenario.
FAROS, UTOPÍAS y otros espacios ofrecerán puestas en escena gratuitas en toda la capital
Como parte de su compromiso con la inclusión cultural, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha dispuesto que en sedes como las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y las UTOPÍAS haya una variada programación de entrada libre. En la FARO Azcapotzalco se presentarán “Transcraft” y “Viva la libertad”, mientras que en FARO Indios Verdes el público podrá disfrutar de “Salón de belleza La realeza”, “Vampirada vegetariana” y “Viva la libertad Carajo”.
Asimismo, la FARO Oriente contará con funciones como “ROSUL ¡Así no más!”, “Luchando por los derechos de la niñez” y “Del tingo al tango”. En UTOPÍA Meyehualco, se presentará “Carnaval latinoamericano” (9 de agosto), mientras que en UTOPÍA Teotongo, el público podrá asistir a “Wonder Woman Multitask” (23 de agosto). Todas las actividades están diseñadas para acercar el cabaret a la ciudadanía desde una perspectiva festiva, crítica y participativa.
Un festival que celebra el arte del cabaret como acto político, espejo social y fiesta colectiva
Desde su nacimiento en 2003 gracias a la visión de Las Reinas Chulas, el Festival Internacional de Cabaret se ha consolidado como una trinchera cultural que defiende la libertad de expresión y la diversidad escénica. En palabras de sus organizadores, el cabaret es “un acto político, un espejo social y una fiesta colectiva” que invita a repensar la realidad desde el humor, la irreverencia y la ternura.
Además de las funciones escénicas, el programa 2025 incluye actividades pedagógicas, talleres, y puestas en escena para niñas, niños y adolescentes. También habrá sedes alternas en Oaxaca y Baja California, ampliando el alcance nacional del festival. La jornada invita a la ciudadanía a “brillar, bailar, cantar y divertirse”, pero también a descubrir, replantear y cuestionar la realidad “desde una mirada amorosa y llena de lentejuelas”.
AM.MX/CV
The post Festival Internacional de Cabaret regresa a CDMX con humor, política y espectáculos brillantes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.