25.5 C
Mexico City
lunes, abril 21, 2025

Explora la historia y cultura de la CDMX con los Paseos Históricos

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, invita a disfrutar de los Paseos Históricos, un programa de recorridos guiados que, todos los domingos, llevan al público por sitios emblemáticos de la capital.


En marzo, las visitas explorarán Coyoacán, el Centro Histórico y Xochimilco, destacando su riqueza cultural y legado histórico.

Las actividades inician el domingo 9 de marzo con el recorrido “Las mujeres de Coyoacán”, en el tradicional Barrio La Conchita, en el marco del “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad”. Aquí, los asistentes conocerán sitios clave y el impacto de figuras como Frida Kahlo, Elena Garro y Fanny Rabel. La cita es a las 10:45 horas en la Plaza de la Conchita, donde el personal encargado portará chalecos con la leyenda “Paseos Históricos”.

Paseos Históricos 16 de marzo

El domingo 16 de marzo, se conmemorarán 200 años del primer Museo Nacional con el paseo “El primer Museo Nacional, 200 años”. Guadalupe Victoria fundó este recinto en 1825, consolidándolo como un referente cultural. Desde la época prehispánica, ha albergado las “casas denegridas” de Moctezuma II, la Casa de Moneda en el Virreinato y, en la actualidad, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. El recorrido comienza a las 10:45 horas, en Seminario esquina Moneda, en el Centro Histórico.

Paseos Históricos 23 de marzo

El domingo 23 de marzo, la ruta “Corre y se va” explorará la transformación urbana de Paseo de la Reforma, desde la estatua ecuestre de Carlos IV y los Indios Verdes, hasta la sede de la Lotería Nacional y la escultura Puerta 1808 de Manuel Felguérez. La cita es a las 10:45 horas, en la escultura del Caballito, en Paseo de la Reforma y Rosales, colonia Tabacalera.

Paseos Históricos 30 de marzo

Para cerrar el mes, el domingo 30 de marzo se estrenará “Santiago Tulyehualco, aroma de olivo y amaranto”, un recorrido por este pueblo originario de Xochimilco, conocido por su producción de amaranto y olivo. Se visitarán el templo de Santiago Apóstol y el Museo Cielito Lindo, dedicado a Quirino Mendoza, compositor de la icónica canción. El punto de reunión es el Arco de Piedra, en Calzada Tláhuac-Tulyehualco y División del Norte.

Los Paseos Históricos no requieren registro previo y están abiertos a todo público.

Son dirigidos por un equipo multidisciplinario de historiadoras, arqueólogas, arquitectas e historiadoras del arte, quienes enriquecen la experiencia con su conocimiento. Con más de 200 rutas en las 16 alcaldías, esta iniciativa promueve el fortalecimiento de la identidad, la divulgación del patrimonio y la conservación de los espacios históricos de la ciudad.

INAH conmemora el 8M con jornada de actividades culturales

AM.MX/GC

The post Explora la historia y cultura de la CDMX con los Paseos Históricos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img