21.6 C
Mexico City
domingo, agosto 10, 2025

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- Miles de ciudadanos han optado por moverse con libertad y eficiencia sobre dos ruedas a través del Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública ECOBICI. Este innovador sistema, que cuenta con más de 9,300 bicicletas y 689 cicloestaciones, ha demostrado ser una alternativa viable durante los momentos de mayor afluencia en la capital, especialmente entre las 07:00 y 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Uso Intensivo de ECOBICI Durante las Horas Pico de Movilidad en la Ciudad

Durante estas franjas horarias, ECOBICI registra más de 25,000 usos diarios, con un notable incremento en estaciones ubicadas en áreas como Buenavista, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Juárez.

Por otro lado, las estaciones de San Cosme, Patriotismo y Buenavista destacan por ser las más utilizadas para finalizar los trayectos. Este patrón de uso resalta la importancia de la bicicleta como medio de transporte en momentos críticos de movilidad laboral y estudiantil, convirtiéndose en una opción preferida por miles de usuarios.

Estrategias de Balanceo para Garantizar un Servicio Eficiente y Accesible

El éxito de ECOBICI no sería posible sin un balanceo estratégico que redistribuye bicicletas entre cicloestaciones. Este proceso se realiza mediante un monitoreo en tiempo real, lo que permite mantener una disponibilidad del 94% del sistema. Esta acción asegura que los usuarios siempre encuentren bicicletas disponibles cuando más las necesitan, facilitando así un servicio continuo y accesible que mejora la experiencia del usuario.

Un Sistema en Crecimiento que Promueve la Movilidad Sostenible en la Ciudad

A pesar de que el sistema es utilizado por una amplia gama de personas, es relevante señalar que el 67% de los usuarios emplea la bicicleta para ir al trabajo o a centros de estudio. El tiempo promedio de cada viaje es de 17 minutos, siendo los días martes y jueves los de mayor demanda.

Con un promedio de 9 a 10 trayectos diarios por bicicleta, ECOBICI supera la media esperada de 4 a 5 viajes en sistemas similares, lo que evidencia su éxito y la efectividad del mantenimiento constante, contribuyendo así a una movilidad más sostenible en la ciudad.

Impacto Ambiental y Cultural de ECOBICI en la Ciudad de México

ECOBICI no solo transforma la movilidad en la ciudad, sino que también contribuye a un cambio cultural hacia una movilidad más sustentable. Desde 2022, el sistema ha evitado la emisión de aproximadamente 3,200 toneladas de CO₂, lo que equivale a plantar más de 157,000 árboles urbanos. Este impacto subraya la importancia de la bicicleta compartida en el ecosistema de movilidad de la Ciudad de México, fomentando un estilo de vida más saludable y responsable entre sus habitantes.

 

AM.MX/JC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img