Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó activamente en el segundo Congreso Panamericano 2025, celebrado en la capital mexicana. Durante su intervención, subrayó la importancia de que las acciones y proyectos surgidos en estos foros provengan de un diálogo constructivo, ya que solo así se puede edificar una red de unidad entre las naciones.
“Es tiempo de construir puentes para lograr acciones. De nosotros depende que la fraternidad prime sobre el encono, la cooperación sobre la exclusión, el derecho sobre la fuerza, las reglas sobre la arbitrariedad, el multilateralismo sobre el unilateralismo y la paz sobre la guerra. En breve: el humanismo sobre el egoísmo, la violencia, el odio y la discriminación”, afirmó Brugada Molina.
Un Legado de Lucha por los Derechos de las Comunidades Vulnerables
Desde el emblemático Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, la mandataria recordó sus inicios en la lucha por los derechos de las comunidades vulnerables, enfatizando que “demostrando que desde las periferias también se puede marcar rumbo hacia el futuro”. Este enfoque resalta su compromiso con las poblaciones más desfavorecidas, proponiendo una visión inclusiva para el desarrollo de la ciudad.
Brugada Molina hizo un llamado a derribar los muros que separan a la ciudad central, que disfruta de abundantes recursos, de las áreas periféricas, que enfrentan mayores desafíos. “Es un logro colectivo que las soluciones construidas desde los territorios más golpeados, desde las comunidades más vulnerables, hoy estén en el corazón de las políticas públicas más innovadoras”, aseguró.
La Ciudad de México se Consolida como Símbolo de Política Social
La Jefa de Gobierno destacó que la Ciudad de México se ha consolidado como un símbolo de política social a nivel nacional e internacional. “La Ciudad de México, hoy por hoy, se puede decir que se convierte en un símbolo de la política social a nivel nacional e internacional. (…) En la Ciudad de México apostamos por soberanía construida desde abajo; desde los barrios y desde las calles, donde florecen la solidaridad, la resistencia y la esperanza”, enfatizó.
En este contexto, Brugada Molina mencionó diversas iniciativas de su administración, como las Utopías y la red de protección social, que ofrecen apoyo a infancias, adultos mayores, mujeres embarazadas y jóvenes universitarios, entre otros.
La Ciudad de México como Epicentro de la Transformación Histórica del País
Finalmente, la mandataria resaltó la relevancia de realizar encuentros como el Congreso Panamericano en la Ciudad de México, que ha sido testigo de eventos históricos que han moldeado el país. “La ciudad es el corazón político, cultural e histórico de nuestra nación. (…) Fue expresión de la resistencia contra la dominación española, protagonista de la Independencia y sede de la Revolución”, concluyó Brugada Molina, reafirmando el papel crucial de la capital en la historia de México.
AM.MX/JC
The post Clara Brugada llama a construir puentes entre naciones en el Congreso Panamericano 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.