13.9 C
Mexico City
sábado, julio 12, 2025

Blues en El Rule

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

La Esquina del Blues y otras músicas

Por: Sandra Redmond

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Cultural El Rule es un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se promueven las diversas formas del arte y la cultura. Como parte de sus actividades, este viernes 11 de julio a las 17 horas, será el escenario donde el maestro Samuel Carrillo, presente a las 17 horas, su conferencia magistral “La Historia del Blues”.

En esta exposición, el integrante y guitarrista de la agrupación “Raíces del Blues”, conformada en 2004 abordará aspectos relacionados con el qué, el por qué y el cómo de la guitarra en el blues; la historia y la teoría detrás de la técnica, así como una introducción al género llamado blues.

Y aunque la charla tiene una gran orientación hacia los guitarristas, el público en general disfrutará y ampliará sus conocimientos sobre este género musical que tiene gran arraigo en muchas personas. La cita es en el Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central 6, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX. La entrada es gratuita.

Larreal, compañía madrileña de danza tradicional española

Derivado de su participación en el Festival Ibérica Contemporánea que tiene lugar en la ciudad de Querétaro, la compañía Larreal, proyecto artístico-pedagógico de danza surgido en 1992 para promover el trabajo escénico de los jóvenes talentos representantes del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma en España, ofrecerá una Gala de Danza el lunes 14 de julio a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, CDMX).

Bajo la dirección de la coreógrafa Arantxa Carmona, esta compañía ha participado en numerosos festivales del mundo, y Cuenta a la fecha con más de 150 coreografías y más de 60 creadores artísticos que han contribuido a la conservación del repertorio tradicional español, unido al apoyo de los nuevos creadores y ofrece las más diversas manifestaciones de danza española, que abarcan desde la escuela bolera, que es única en el mundo, el folclore, la danza estilizada y la fuerza del flamenco. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en el sistema Ticketmaster.

Presenta Hilo Negro su nuevo video: Voces Calladas

Inspirado en el tema de las desapariciones de personas, la agrupación de rock Hilo Negro ha puesto a disposición del público su nuevo tema y video “Voces Calladas”. Se trata de un grito colectivo que a través de la música se manifiesta contra la indiferencia, al tiempo que presenta una útil herramienta para la búsqueda de un desaparecido.

En la conferencia de prensa en la que se dio a conocer esta nueva propuesta, la bióloga y activista Becky Ríos, presentó un instrumento que es de gran utilidad ante una posible desaparición, ya sea por secuestro, violencia de género, cualquier otro acto delictivo o por desastres naturales. Se trata de un kit que contiene muestras de ADN y de huellas dactilares que pueden servir para localizar a la víctima.

Según la científica, este kit, que no tiene fin de lucro, y cuyo costo no rebasa los 15 pesos, conserva en bolsas de papel estraza muestras que tienen una caducidad de seis años. Se trata de uñas, un mechón de cabello, un cotonete con saliva, una hoja con huellas dactilares y una prenda de ropa que se haya usado durante 24 horas contenidos en una bolsa con cierre hermético, con el nombre y datos generales de la persona que ha proporcionado sus muestras y que es fundamental para el reconocimiento y las diligencias y procedimientos que las autoridades competentes realicen.

Ante la presencia de representantes de los colectivos de búsqueda de desaparecidos de la CDMX: Ángelas Violeta y Mujeres en Resistencia MX, los fundadores de Hilo Negro: Julieta Soto (Voz), Michel Duhart (Guitarra y Director Musical), Alan Galicia (Bajo), así como Francisco Ruiz de Kerigma (productor del tema Voces Calladas), Adrián Palomino (Director del video) y Becky Bios, explicaron que el video surge a partir de la experiencia de la desaparición de un familiar y de la angustia que lo llevó a empatizar con personas que han estado involucradas en esa misma situación, por lo que la agrupación se dio a la tarea de retratar a través de la música y la letra, el dolor de madres buscadoras y familiares que quieren encontrar a un ser querido.

Hilo Negro es una agrupación que en breve ofrecerá varios shows en la Ciudad de México. Con más de 15 años desde su fundación, actualmente es integrado por Julieta Soto (voz), Michel Duhart (guitarra), Rodrigo Moreno (Guitarra), Alan Galicia (bajo), Ariel Dorrego (bajo) e Iván Morales (batería).

La agrupación se ha caracterizado por hacer énfasis a través de su música y canciones, en temas de actualidad. En octubre del año pasado lanzaron “Azul Dolor”, en el que se abordan los ecocidios en México y el mundo. En “La Hermosa”, rinden un tributo a la tradición de Día de Muertos en México, y “Libertad”, que da voz a quienes desean vivir en paz y sin miedo. “Alucinad” retrata el hartazgo ante la obsesión y el acoso de alguien que quiere forzar una relación y en el caso de su reciente “Voces Calladas” que constituye una alternativa para ayudar ante una desaparición y ofrece fuerza y esperanza a quienes buscan a un familiar perdido.
AM.MX/fm

The post Blues en El Rule appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img