CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que presentará una apelación a la decisión de la jueza Mariana Vieyra Valdés que derivó en la liberación de Israel Vallarta.
Recordó que hay al menos seis víctimas de secuestro, por lo que esos delitos no pueden quedar impunes ni se debe dejar en indefensión a las víctimas, a pesar de haber existido una “diligencia ilegal”, en referencia al montaje emprendido por Genaro Garcia Luna, Luis Cárdenas Palomino y Carlos Loret de Mola.
Alejandro Gertz Manero se pronunció sobre el tema durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy 12 de agosto:
“El delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona… hay seis personas que sufrieron secuestro, ese secuestro se llevo a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal abusiva (montaje) y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión… nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en defensa de esas víctimas”, Alejandro Gertz Manero.
Agregó que es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y garantizar su derecho a la resparación del daño.
Alejandro Gertz Manero critica a Estados Unidos por cambiar de postura repentinamente respecto a narcotraficantes mexicanos al grado de llegar a hacer acuerdos con ellos.
Sobre la autorización de que el Joaquín ‘Chapo’ Guzmán se reúna con su abogado, Gertz Manero indica que él está pagando su pena en Estados Unidos y las decisiones que tomen las autoridades de ese país dependen exclusivamente de ellas.
“Todas esas personas gracias a las decisiones de este gobierno están pagando la deuda que tienen con los Estados Unidos y nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer en México. Cómo vayan ellos desarrollando sus procesos lo vamos a ir viendo”, Alejandro Gertz Manero.
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hay una disminución del 25.3 % en el delito de homicidio doloso a nivel nacional.
En el Informe del Gabinete de Seguridad, Marcela Figueroa indicó que mientras que en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios. Esto es, destacó, una reducción de 22 homicidio menos diarios en promedio.
“A diez mes del inicio de la presente administración, destaca una disminución del 25.3 % del inicio de la administración de la administración Claudia Sheinbaum y el último mes, este mes de julio.
“Mientras que en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 6 4.9 homicidios diarios. Esto es una reducción de 22 homicidio menos diarios en promedio”.
En Palacio Nacional, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que al analizar el homicidio doloso en los meses de julio de los últimos 10 años, el mes pasado es el más bajo desde 2015.
En conferencia de prensa, Marcela Figueroa, señaló que siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios dolosos, encabezado por Guanajuato (11.9%) , seguido por Chihuahua (7.2%), Sinaloa (7.2%), Baja California (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%), y Michoacán (5.6%).
En tanto, Omar García Harfuch informó que el pasado domingo 10 de agosto se localizaron 8 cuerpos en Concordia por un enfrentamiento entre civiles armados y otro en Navolato, en donde murieron 4 personas.
García Harfuch explicó que estos hechos hicieron que se elevara la cifra de homicidios dolosos en Sinaloa.
Todos estos días en Sinaloa han sido de 1 o 2 homicidios al día”, apuntó el funcionario.
Reiteró que él seguirá acudiendo a Sinaloa hasta que la situación de violencia se detenga en la entidad.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad del 22 de julio al 12 de agosto:
Detenidos: 2 mil 458
900 armas de fuego aseguradas
12 toneladas de droga aseguradas
65 laboratorios para la elaboración de drogas inhabilitados
Los homicidios dolosos se reunieron 25% con respecto a septiembre de 2024
Entre los resultados más relevantes, García Harfuch señala que:
Se detuvo a 71 personas vinculadas con diferentes grupos delictivos como “La Familia Michoacana”, “Cártel Jalisco” y “Los Alfas”.
AM.MX/fm