17.8 C
Mexico City
martes, agosto 12, 2025

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, defendió este lunes el desempeño en materia de seguridad capitalina y contrastó con datos oficiales las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que Washington enfrenta una ola delictiva peor que la de ciudades como Bogotá o la propia capital mexicana. Con cifras en mano, la mandataria capitalina subrayó que la Ciudad de México mantiene una tasa de homicidios sustancialmente menor que la de la capital estadounidense y por debajo también de la registrada en la capital colombiana.

Comparación de tasas de homicidios: CDMX, Washington y Bogotá en cifras

Brugada expuso que la tasa de homicidios en la Ciudad de México es de 10 por cada 100 mil habitantes, mientras que Washington alcanza más de 27 y Bogotá se coloca alrededor de 15. Ese diferencial implica que la capital mexicana registra una incidencia 60 por ciento menor que la ciudad estadounidense. Según la funcionaria, el contraste desmiente la narrativa que pretende agrupar a la capital del país en un mismo nivel de violencia letal que urbes con mayores tasas.

La importancia de los datos oficiales en el debate sobre la seguridad

La mandataria insistió en que el debate público debe apoyarse en información verificable y citó la fuente estadística nacional para sustentar su posicionamiento. “Lo que a nosotros nos compete es precisar los datos, la información.La tasa de víctimas, de acuerdo al INEGI, en la Ciudad de México, por cada 100 mil habitantes, en 2024, es de 10 homicidios y es 60 por ciento menor a los homicidios que tiene Washington, que tiene más de 27 homicidios en 2024 por cada 100 mil habitantes.” El énfasis, dijo, no es sólo comparativo, sino metodológico: hablar de tasas permite medir riesgo relativo sin confundirlo con números absolutos de población.

Contexto de seguridad en la CDMX: retos y logros recientes

Las declaraciones se dieron en conferencia de prensa realizada en el Museo de la Ciudad de México, donde Brugada abordó también las afectaciones por las recientes lluvias.

Aprovechó el espacio para recalcar que la capital ha sostenido una trayectoria de contención de la violencia letal y que ese indicador es hoy un componente central del discurso institucional de seguridad. La Jefa de Gobierno destacó que la estrategia de seguridad se basa en datos y en la atención a las necesidades de la ciudadanía.

Mensaje político claro: reafirmación de la seguridad en la capital mexicana

Frente a la polémica desatada por las expresiones del presidente estadounidense, la Jefa de Gobierno cerró con una ratificación de la postura oficial: “No somos la ciudad que tiene más homicidios”. Añadió que, de acuerdo con los parámetros disponibles, la capital mexicana se ubica muy por debajo de entidades que históricamente han encabezado los listados de violencia letal, e insistió en mantener la discusión anclada en datos verificables.

 

AM.MX/JC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img