14 C
Mexico City
martes, agosto 12, 2025

Más de 120 empresas participarán en la Feria Nacional de Empleo para juventudes

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) unirán esfuerzos para realizar la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 en la capital.}

La jornada se llevará a cabo el miércoles 13 de agosto en las inmediaciones de Plaza Garibaldi (Eje Central Lázaro Cárdenas 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc) en un horario de 10:00 a 15:00 horas, consolidándose como un espacio estratégico de vinculación entre talento joven y empresas formales. Este evento no solo busca facilitar el acceso al empleo, sino también fortalecer el papel de la juventud en el desarrollo económico del país.

Oferta empresarial diversa y reclutamiento incluyente para todos los jóvenes

La titular de la STyFE, Inés González Nicolas, informó que participarán aproximadamente 120 empresas socialmente responsables, las cuales pondrán a disposición más de 1,400 oportunidades laborales en distintos sectores productivos. Aunque el enfoque principal está en personas de 18 a 29 años, la convocatoria es abierta y también se dará atención a quienes superen ese rango etario.

El objetivo es fortalecer rutas de inserción laboral digna y reducir brechas de acceso a primer empleo o reconversión profesional, garantizando que todos los interesados tengan la oportunidad de encontrar una opción que se ajuste a sus habilidades y aspiraciones.

Registro digital previo y recomendaciones para asistentes en la búsqueda de empleo

Para agilizar el ingreso se sugiere realizar el registro en línea a través de la plataforma oficial: https://ferias.empleo.gob.mx/content/candidato/simple/registro.jsf. Las y los asistentes deberán acudir con identificación oficial vigente, así como su currículum vitae en versión impresa y digital.

Durante la feria se impartirán espacios de apoyo técnico para quienes requieran orientación adicional sobre cómo estructurar un CV atractivo, ordenar documentos o prepararse ante una entrevista laboral. Este componente formativo busca mejorar la empleabilidad inmediata de perfiles con poca experiencia previa, brindando herramientas prácticas para enfrentar el competitivo mercado laboral.

Acompañamiento institucional y programas complementarios que enriquecen la experiencia

Además de las empresas privadas, estarán presentes instituciones públicas y programas federales y locales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro, el Servicio de Protección Federal y el Fideicomiso de Bienestar Educativo de la Ciudad de México, ampliando el espectro de alternativas de desarrollo profesional y formativo.

La articulación interinstitucional refuerza la visión de una política laboral que conecta capacitación, inclusión y formalidad. Este enfoque integral no solo beneficia a los jóvenes en su búsqueda de empleo, sino que también contribuye a la construcción de un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para todos.

 

AM.MX/JC

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img