Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), dio a conocer los resultados de la convocatoria Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos 2025, la cual busca fortalecer la producción audiovisual nacional desde su fase inicial.
En esta edición se evaluaron 765 proyectos, de los cuales fueron seleccionados 25: 12 presentados por mujeres y 13 por hombres, originarios de nueve estados del país. Las modalidades consideradas incluyen Estímulo directo (ficción, animación y documental), Asesoría para reescritura de guion (ficción y animación) y Asesoría para líneas argumentales (ficción, animación y documental).
Proyectos seleccionados en escritura, reescritura y desarrollo de ideas provenientes de varios estados del país
En la categoría de Estímulo Directo a Escritura de guion, se seleccionaron 10 proyectos provenientes de Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Sonora y Veracruz. Esta modalidad reconoce iniciativas que ya cuentan con una propuesta sólida y requieren apoyo económico para su desarrollo.
Respecto al Estímulo para la Reescritura de guion, se eligieron 4 proyectos de ficción: dos originarios de la Ciudad de México, uno de Jalisco y otro de Baja California. Esta categoría está dirigida a quienes buscan perfeccionar versiones anteriores de sus textos.
Finalmente, en la modalidad de Asesoría para Líneas Argumentales, se aprobaron 11 proyectos que provienen de Chiapas, Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca. Este segmento se enfoca en el desarrollo temprano de ideas narrativas, brindando acompañamiento profesional a sus autores.
Resultados de convocatorias previas fortalecen el alcance nacional de los apoyos a guionistas
Cabe recordar que el pasado 6 de mayo de 2025, se dieron a conocer los resultados correspondientes a la modalidad de Desarrollo de Proyectos, donde fueron seleccionadas 17 propuestas: ocho documentales y nueve ficciones, entre ellas dos animaciones. De estos trabajos, ocho fueron dirigidos por mujeres y nueve por hombres, lo que evidencia una participación equilibrada por género.
Dicha convocatoria está pensada para quienes ya cuentan con un guion completo y buscan consolidar una carpeta de producción que les permita acceder a fuentes de financiamiento y avanzar hacia la etapa de realización cinematográfica.
El estímulo del IMCINE refuerza la diversidad creativa y territorial del cine mexicano contemporáneo
El programa forma parte de la estrategia del IMCINE para impulsar la escritura audiovisual en todas sus fases, desde la gestación de una idea hasta su desarrollo avanzado. Este esfuerzo institucional contribuye a descentralizar la producción cinematográfica nacional y promover nuevas voces creativas desde múltiples regiones del país.
Además del apoyo económico, las asesorías ofrecidas por especialistas del instituto fortalecen el acompañamiento técnico y profesional de los participantes, lo que incrementa la calidad de los proyectos beneficiados.
El listado completo de los proyectos seleccionados puede consultarse en el portal oficial del IMCINE: imcine.gob.mx, donde también se encuentran los detalles y bases de todas las convocatorias vigentes.
AM.MX/CV
The post IMCINE impulsa talentos emergentes con estímulos para escribir guiones cinematográficos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.