15.5 C
Mexico City
lunes, julio 28, 2025

Nuevo Cablebús Tlalpan-Coyoacán volará sobre Perisur, CU y Pedregales altos

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentaron el Proyecto de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán, que unirá las zonas altas de los Pedregales con Ciudad Universitaria. Esta obra será ejecutada en coordinación con el Gobierno de México y forma parte del plan para consolidar los proyectos transformadores iniciados en la capital durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno.

“Nos toca construir el segundo piso de la transformación en la Ciudad de México… arrancan todos los trabajos necesarios para hacer realidad un compromiso; el impulso de la Línea 4 del Cablebús en esta zona de los Pedregales (…) Vamos a construir cinco líneas de Cablebús y esta es financiada por la Presidenta de la República”, expresó Brugada Molina al presentar el proyecto.

La mandataria también anunció que durante este año comenzarán las obras de las líneas Álvaro Obregón–Magdalena Contreras y Milpa Alta–Tláhuac, mientras que la línea Cuajimalpa–Xochimilco está prevista para el próximo año. Estas acciones, afirmó, se alinean con una visión de justicia social y territorial para quienes han sido históricamente marginados de servicios de transporte eficientes.

Brugada destaca que el Cablebús representa movilidad digna y justicia territorial para el sur de la ciudad

Durante su mensaje, Brugada subrayó la importancia del Cablebús como una medida para equilibrar el acceso a la movilidad en zonas vulnerables. “Continuamos con ese esfuerzo tan grande y sabemos que el Cablebús es una acción de justicia territorial para los que menos tienen, porque es un transporte seguro, limpio, silencioso, rápido; que ayuda a transportar a las personas que durante mucho tiempo han soñado, así como lo digo, literalmente, volar y llegar rápido a sus trabajos y empleos”.

Asimismo, anunció que su gobierno impulsará proyectos integrales para mejorar la conectividad de la capital. Entre ellos se encuentra la compra de 500 nuevas unidades de RTP para extender el servicio a zonas de difícil acceso, la ampliación del número de vagones en el Tren Ligero, así como la expansión del programa Ecobici, con el objetivo de garantizar una movilidad más accesible para todas las personas.

Sheinbaum resalta la reducción de tiempos de traslado y el apoyo del Gobierno federal al proyecto

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó los beneficios concretos que traerá la nueva Línea 4 del Cablebús. Recordó que actualmente el trayecto desde los Pedregales hasta Ciudad Universitaria puede tardar hasta dos horas debido al tráfico, mientras que con este nuevo sistema el traslado se reducirá a solo 40 minutos, con un recorrido silencioso, sin congestión y sin emisiones contaminantes.

“Se sube uno a la cabinita y va por los aires viendo todo el paisaje. Desde aquí, en un día claro, se va a poder ver el Pico del Águila”, afirmó Sheinbaum. Asimismo, aseguró que el Gobierno de México proporcionará los recursos necesarios a la Jefa de Gobierno para materializar esta obra, destacando que esta es una muestra de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno encabezados por mujeres comprometidas con el desarrollo del país: “así gobierna Gaby (Osorio), así gobierna Clara (Brugada) y así gobernamos el país”.

Además, Sheinbaum anunció otros proyectos complementarios para Tlalpan, entre ellos el nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos y la conclusión del Tren Interurbano Insurgente, que conectará Toluca con la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro.

La Línea 4 contará con ocho estaciones y beneficiará a más de 30 colonias del sur capitalino

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, informó que la Línea 4 del Cablebús tendrá una longitud aproximada de 11.4 kilómetros y contará con ocho estaciones distribuidas estratégicamente para cubrir zonas de alta densidad y difícil acceso en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán.

La primera estación será Universidad, que dará servicio a Pedregal de Santo Domingo y Ciudad Universitaria; le seguirá Cantera, conectando con Ajusco, Imán y Villa Panamericana. Después estarán Perisur, Mercado Hidalgo, y una estación aún sin nombre que dará servicio a colonias como Bosques, Fresno, Mesa Los Hornos y Santa Úrsula. Las últimas estaciones serán Parque Morelos, Cultura Maya, y la terminal Pedregal de San Nicolás, en las partes más elevadas de Tlalpan.

Esta infraestructura beneficiará a más de 30 colonias y se estima que transportará diariamente a alrededor de 65 mil pasajeros, reduciendo en hasta 45 por ciento los tiempos de traslado en esta zona históricamente desconectada del sur de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

The post Nuevo Cablebús Tlalpan-Coyoacán volará sobre Perisur, CU y Pedregales altos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img