CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa SpaceX será sancionada por realizar actividades no autorizadas en territorio marítimo mexicano, anunció el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles. La plataforma utilizada por la compañía para recuperar restos del cohete Starship operó sin cumplir con los requisitos establecidos por la legislación nacional, lo que derivó en su retiro del país.
Durante la conferencia del pueblo, el funcionario detalló que, aunque la plataforma contratada por SpaceX tenía permiso de internación, no estaba autorizada para realizar trabajos en aguas mexicanas. “Estamos viendo las sanciones que corresponden porque hicieron algunos trabajos sin permiso, pero eso se va a presentar más adelante”, afirmó Morales Ángeles.
Another video showing Space X’s Starship 36 exploding pic.twitter.com/ZKtL1AVUpQ
— Volcaholic
(@volcaholic1) June 19, 2025
La situación se originó tras la explosión de un cohete Starship hace unos meses durante una prueba de motores. El incidente provocó la caída de residuos espaciales en el Golfo de México, frente a las costas de Tamaulipas. La organización ambientalista Conibio Global denunció la presencia de chatarra espacial y una plataforma de recuperación frente a Playa Bagdad, utilizando evidencia visual y geolocalización.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se han concluido estudios técnicos sobre el impacto ambiental y que pronto se harán públicos. “Sí tiene afectaciones a nuestro país; y también la parte jurídica legal (…) Se están revisando todas las implicaciones que tiene para poderlo presentar aquí”, advirtió.
La presidenta @Claudiashein informa que su gobierno investiga los daños ambientales y de seguridad provocados por Space X, de @elonmusk, por restos de un cohete que cayeron en playas de Tamaulipas. pic.twitter.com/avMgZi7QWd
— La-Lista (@LaListanews) July 23, 2025
¿Qué sanciones tendrá SpaceX?
Ante cuestionamientos, el titular de Marina señaló que las sanciones se definirán conforme a la normatividad internacional: “Se tiene que revisar la normatividad internacional, estamos en eso. Creo que la próxima semana ya tendríamos algo”, apuntó.
La mandataria indicó que distintas dependencias participan en la investigación, incluyendo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia de Transformación Digital y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Por otra parte, Sheinbaum recordó que el lanzamiento del cohete, parte del programa de SpaceX para enviar una nave a Marte sin tripulación en 2026, ocurrió cerca de la frontera mexicana, por lo que su gobierno ya revisa “todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de cohetes” desde sitios cercanos al país.
Este episodio suma tensión a la relación entre México y la compañía de Elon Musk, marcando un precedente en materia de soberanía marítima, regulación aeroespacial y protección ambiental.
Te recomendamos:
Claudia Sheinbaum promete justicia en el caso de Irma Hernández
AM.MX/GC
The post Semarnat investiga a SpaceX por residuos de cohete en Tamaulipas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.