CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de Investigación de la CDMX señalaron cateos manipulados y puntos de venta protegidos, situación de la que se alertó a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
Un grupo de agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México (CDMX) denunció protección al narcotráfico al interior de la propia Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Mediante un oficio enviado a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, los elementos de la PDI señalaron que dicha red protección encabezada por el comandante Jesús de la Paz Díaz y respaldada por el jefe general Alfonso Mendoza Ramírez.
En este sentido, en el documento difundido en las redes sociales del periodista Antonio Nieto, se alertó sobre distintas situaciones que contribuirían al aumento de narcomenudeo en la CDMX, tales como:
En el mismo oficio, el comandante de la Policía de Investigación de la CDMX, Jesús de la Paz Díaz, fue señalado de proteger a pequeños negocios dedicas al narcotráfico en la capital del país.
“Según información recabada, Días Venegas exige cateos selectivos excluyendo a los comercios que forman parte de su supuesta red de protección”, dice parte del documento publicado por el semanario Proceso.
Cateos manipulados
Puntos de venta protegidos
Ascensos sin mérito en la institución
Déficit de personal
Cargas laborales extremas
En el mismo oficio, el comandante de la Policía de Investigación de la CDMX, Jesús de la Paz Díaz, fue señalado de proteger a pequeños negocios dedicas al narcotráfico en la capital del país.
“Según información recabada, Días Venegas exige cateos selectivos excluyendo a los comercios que forman parte de su supuesta red de protección”, dice parte del documento publicado por el semanario Proceso.
En esa relación de ideas, el documento enviado a la jefa de Gobierno, afirma que Alfonso Mendoza Ramírez es el encargado de ocultar la información a la titular de la Fiscalía de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, con el objetivo de proteger al comandante Jesús de la Paz Díaz Venegas.
“Se han hecho cateos que solo son para alinear a los mañosos, y usted verá que todos los cateos realizados por la PDI son exitosos, porque si no hay estupefacientes, entonces se ponen”. documento.
“Ya usted se habrá dado cuenta que en todas las detenciones mediáticas SIEMPRE se les decomisa producto ilícito por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya que es una manera poco ética de investigación, para así poder relacionar el delito y vincularlos a proceso, por favor suplicamos que se informe y no le mientan”, se agregó en el oficio.
El documento enviado a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por parte de elementos de la Policía de Investigación capitalina, afirma que existen dos puntos relacionados con la venta de droga en la CDMX, los cuales son custodiados por autoridades “de los más altos niveles”.
“Uno de estos lugares está en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc”, se señala en el oficio; sin embargo, no se ofrecieron mayores detalles sobre este lugar.
Además, los elementos de la PDI explicaron que este lugar quedó bajo custodia de un agente con poca experiencia:
“El viernes era agente de la Policía de Investigación, sin experiencia, el día lunes ya era un flamante comandante de la PDI, Ángel Marín García, siendo que hay muchísimos policías con experiencia, que han arriesgado la vida, que han tenido problemas legales por hacer su trabajo y no se les reconoce”. documento.
AM.MX/fm
The post Denuncian Policías de Investigación de la CDMX protección al narcotráfico dentro de la propia Fiscalía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.