Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Museo del Estanquillo, Colecciones Carlos Monsiváis, abrirá al público el próximo sábado 19 de julio de 2025 la exposición “Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura”, en honor a uno de los grandes referentes del arte popular mexicano del siglo XX.
La muestra surge a partir de una selección curada por Beatriz Sánchez Monsiváis, y fue organizada por los hijos del artista, los hermanos José Manuel y Abraham Ruiz, quienes han seguido sus pasos en el arte de la escultura en hueso. El objetivo: rendir homenaje a una trayectoria artística inigualable y a la transmisión intergeneracional de esta tradición.
Más de 600 piezas dan cuenta del talento, la técnica y la visión artística de Roberto Ruiz
José Manuel Ruiz Salazar, hijo del escultor y curador de la muestra, explicó que esta exposición permite “recorrer la trayectoria de nuestro padre, desde sus primeros apuntes hasta sus obras finales. Cada pieza es testimonio de su dedicación y de una vida entera dedicada al arte miniatura”.
El público podrá apreciar más de 600 obras talladas en hueso, que abarcan una amplia diversidad temática: esqueletos, arcángeles, escenas religiosas y cotidianas, héroes nacionales y catrinas, estas últimas inspiradas en la obra de José Guadalupe Posada, a quien Roberto Ruiz consideraba su guía espiritual. Todas las piezas pertenecen a la colección personal de Carlos Monsiváis, gran admirador del artista y responsable de haberlo nombrado con afecto el “Gigante de la miniatura”.
La exposición también reconoce el legado familiar y los reconocimientos nacionales e internacionales del artista
Roberto Ruiz, autodidacta originario de Oaxaca, fue reconocido en vida con distinciones como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Artes y Tradiciones Populares (1988) y la Presea Estado de México “León Guzmán” (2005). Además, sus piezas forman parte de importantes colecciones públicas como las del FONART, el Fondo Cultural Banamex y el Museo de Culturas Populares del Estado de México.
Entre los admiradores de su obra también se encuentra la Reina Isabel II, quien adquirió una de sus esculturas. Hoy, ese legado continúa a través de sus hijos, cuyas piezas también están presentes en esta exposición. “Esta exposición también representa nuestro compromiso como segunda generación de escultores en hueso. Agradecemos profundamente al museo y a la familia Monsiváis por permitir que esta historia siga viva”, expresó Abraham Ruiz Salazar.
Entrada libre y permanencia hasta diciembre para una muestra que celebra el arte popular en el corazón de la CDMX
“Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura” podrá visitarse hasta diciembre de 2025 en la Sala 3 del Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, Centro Histórico, Ciudad de México. La entrada será completamente gratuita, ofreciendo así una oportunidad única para que el público admire el talento de uno de los más notables artistas de la miniatura en nuestro país.
La exposición no solo honra el trabajo artesanal de un maestro, sino que también pone en valor el arte popular mexicano y su capacidad de transformación a través de generaciones. Con ello, el museo reafirma su compromiso por preservar y difundir la diversidad creativa que define el legado cultural de México.
AM.MX/CV
The post “Gigante de la miniatura”: homenaje a Roberto Ruiz llega al Centro Histórico CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.