20.6 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025

Banxico mantendrá sesgo restrictivo: VALMEX

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 26 de junio, la Junta de Gobierno del Banco de México redujo la tasa de fondeo en 50 puntos base, llevándola a 8.00%. La decisión se tomó por mayoría; el subgobernador Jonathan Heath se pronunció por mantener la tasa en 8.50%. Con la publicación de la Minuta, ahora contamos con más detalles sobre la discusión.

La Junta mantiene una evaluación cautelosa sobre el desempeño de la actividad económica. La mayoría de sus miembros señaló que la economía atraviesa una fase de atonía, reflejada principalmente en la debilidad del consumo y, en mayor medida, de la inversión. Algunos anticipan que esta debilidad económica persistirá en el horizonte de pronóstico, mientras que el balance de riesgos para el crecimiento permanece sesgado a la baja.

Los miembros reconocieron una serie de factores que podrían dificultar el proceso de convergencia hacia la meta del 3.00%. Advirtieron que, dentro del componente subyacente, el reciente repunte en el rubro de mercancías ha más que compensado la moderación en los servicios. El balance de riesgos para la trayectoria esperada de la inflación se mantiene sesgado al alza.

Un miembro destacó que, tras las reducciones acumuladas en la tasa de fondeo, el Banco de México se encuentra ahora en una posición más adecuada para hacer frente a los riesgos inflacionarios. En este contexto, sugirió que futuros recortes deberían adoptarse con un enfoque más gradual.

Un miembro sostuvo que, pese a la incertidumbre y al reciente ajuste en los pronósticos de inflación, el horizonte de convergencia hacia la meta permanece sin cambios. Subrayó que el nivel de la tasa real ex ante permite avanzar con mayor gradualidad en el ciclo.

Un miembro consideró apropiado continuar con la calibración monetaria ante el avance en la desinflación y el debilitamiento económico, aunque señaló que, tras un recorte acumulado de 200 puntos base en 2025, este debería ser el último ajuste de 50 puntos.

Un miembro destacó el papel central de la comunicación como instrumento de política monetaria, clave para guiar expectativas y facilitar la transmisión de decisiones en un entorno incierto. Consideró oportuno señalar que el ciclo de recortes puede continuar, aunque con ajustes más moderados y bajo un enfoque gradual.

El subgobernador Heath, votó por mantener la tasa sin cambios derivado del deterioro del balance de riesgos y la persistencia de presiones inflacionarias internas. Aunque reconoció que la postura monetaria sigue siendo restrictiva, consideró que el espacio para seguir relajándola se ha agotado. Subrayó que, en esta etapa, los ajustes deben depender exclusivamente de la evolución de los datos.

Durante la segunda mitad de 2025, anticipamos que la Junta de Gobierno del Banco de México adoptará una postura monetaria más cautelosa, con un enfoque gradual y dependiente de los datos. En este contexto, estimamos un recorte adicional acumulado de 50 puntos base en lo que resta del año, condicionado a una reanudación clara en la trayectoria descendente de la inflación.
AM.MX/fm

 

The post Banxico mantendrá sesgo restrictivo: VALMEX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img