El municipio de Salina Cruz, vive momentos críticos en lo económico y en materia de inseguridad. Más de 4 mil trabajadores despedidos por ICA FLUOR y otras compañías más los que se acumulan cada semana, puede profundizar la crisis de inseguridad creando un circulo vicioso.
Veracruz figura entre los estados con menor participación en inversión extranjera, con apenas 8 mdd.
ISTMO DE TEHUANTEPEC.- Aunque México registró mil 586 millones de dólares en nuevas inversiones extranjeras durante el primer trimestre de 2025, Oaxaca, por su parte, reportó una salida de capital por 14 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía.
Mientras la Ciudad de México acaparó más de la mitad de la nueva Inversión Extranjera Directa (IED) —825.7 millones de dólares, equivalentes al 52.1% del total nacional—, Oaxaca lejos de captar tuvo salida de capital extranjero por 14 millones de dólares. (con información de la secretaría de economía).
Quintana Roo, con 290.9 millones de dólares, y Jalisco, con 91 millones, ocuparon el segundo y tercer lugar en captación de nuevas inversiones, respectivamente.
A estos les siguieron Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Guanajuato, cada uno con flujos entre 44 y 90 millones de dólares. Un segundo bloque de estados, con montos entre 15 y 36 millones, incluyó a Nuevo León, Guerrero, Querétaro, Yucatán y Coahuila.
Veracruz no se encuentra en ninguno de esos segmentos. Junto con entidades como Puebla, Tabasco, Colima, Sonora, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Campeche y Tlaxcala, reportó cifras inferiores a los ocho millones de dólares en nuevas inversiones. Además, nueve entidades federativas —Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas— no recibieron inversión nueva.
Oaxaca, por su parte, reportó una salida de capital por 14 millones de dólares.
La inversión tan cacareada en los Polos de Desarrollo (Podebis) del Istmo de Tehuantepec, para atraer la inversión y potenciar capacidades productivas y detonar el desarrollo económico, no termina de aterrizar. Más bien se estancó.
El municipio de Salina Cruz, vive momentos críticos en lo económico y en materia de inseguridad. Más de 4 mil trabajadores despedidos por ICA FLUOR y otras compañías más los que se acumulan cada semana, puede profundizar la crisis de inseguridad creando un circulo vicioso.
Aunque las nuevas inversiones ascendieron a 1,586 millones de dólares, éstas representaron apenas el 7.4% del total de la IED en México, estimada en 21,373 millones durante el primer trimestre. El grueso provino de reinversión de utilidades (77.9%) y cuentas entre compañías (14.7%). Estados Unidos lideró el origen de capital con 8,264 millones de dólares, seguido por España, Países Bajos, Australia, Alemania y Canadá. En cuanto a nuevas inversiones específicas, los mayores montos. Provinieron de España (654 millones), Canadá (373 millones), EE. UU. (288 millones) y Alemania (91 millones). Ningún país asiático figuró entre los primeros lugares, lo cual pone en entredicho que estas cifras reflejen un efecto directo del nearshoring.
Las entidades con mayor captación de inversiones siguen siendo aquellas orientadas al comercio, servicios y turismo, como Ciudad de México y Quintana Roo, mientras los estados industriales o manufactureros no han registrado aumentos sustanciales en este rubro específico. En ese tenor, Veracruz no ha logrado insertarse en el flujo principal de capitales foráneos. La baja captación de nuevas inversiones implica que no se registraron proyectos significativos como la instalación de nuevas líneas de producción, expansión de plantas o creación de empresas con financiamiento extranjero en los primeros tres meses del año. La falta de dinamismo se produce pese a que el estado de Veracruz cuenta con una ubicación estratégica, infraestructura portuaria y sectores como el energético, petroquímico y agroindustrial que podrían ser atractivos para la inversión extranjera.
AM.MX/fm
The post Oaxaca figura con salida de capital extranjero por 14 millones de dólares. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.