23.9 C
Mexico City
sábado, abril 19, 2025

Donald Trump eleva aranceles a China hasta 245%

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

WASHINGTON, D.C.- La administración de Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional al anunciar un incremento arancelario de hasta 245% sobre las importaciones provenientes de China. Esta medida busca reducir la dependencia de Estados Unidos de minerales críticos procesados en el país asiático, los cuales se consideran estratégicos para sectores clave como el automotriz, aeroespacial, semiconductores y defensa.

De acuerdo con Cadena Política, el anuncio fue emitido a través de un comunicado oficial de la Casa Blanca, en el que se detalló que el presidente Trump firmó una nueva Orden Ejecutiva para que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, investigue los riesgos a la seguridad nacional derivados de estas importaciones.

Según el documento firmado por Trump, China habría utilizado tácticas como la manipulación de precios, el exceso de capacidad y restricciones a las exportaciones para obtener ventaja geopolítica y económica frente a Estados Unidos. La investigación en curso podría derivar en un nuevo esquema tarifario que sustituya al sistema actual, con un impacto directo sobre las cadenas de suministro globales.

“La dependencia de Estados Unidos en minerales críticos provenientes de un país que restringe su exportación representa una amenaza directa para nuestra seguridad nacional”, advierte el comunicado.

Como respuesta, el gobierno chino reafirmó su postura contra la imposición de aranceles. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, aseguró que las medidas tomadas por Beijing son “legítimas y necesarias” para proteger sus intereses, al tiempo que reiteró que China no teme enfrentarse a una guerra comercial.

En un movimiento inesperado, China también designó a un nuevo representante para sus relaciones comerciales internacionales. Li Chenggang, exembajador ante la OMC, reemplazará al viceministro Wang Shouwen, en un intento por redirigir su estrategia diplomática en medio del conflicto.

Pese a las tensiones, el Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 5.4% en el primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, los analistas advierten que este crecimiento aún no refleja el impacto total de las nuevas medidas arancelarias, que podrían desacelerar la economía china y global en los próximos meses.

La Casa Blanca también reveló que más de 75 países han iniciado conversaciones para revisar sus tratados comerciales con Estados Unidos. Por ahora, las nuevas tarifas individuales están suspendidas, salvo en el caso de China, que enfrenta el arancel más severo por “acciones de represalia” y dominación del mercado.
AM.MX/fm

The post Donald Trump eleva aranceles a China hasta 245% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img