28.9 C
Mexico City
domingo, abril 20, 2025

Gobierno de la CDMX recupera 32.97 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) realizó un operativo al sur de la Sierra de Santa Catarina, en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, con el objetivo de recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente por asentamientos irregulares.

Como parte de este operativo, se iniciarán trabajos de restauración ecológica tanto en el polígono recuperado como en otras 98.91 hectáreas de áreas verdes aledañas que han sido degradadas por el crecimiento de dichos asentamientos. Estas acciones buscan conservar los servicios ambientales esenciales que brinda la Sierra de Santa Catarina, fundamentales para el bienestar de las y los habitantes de la Ciudad de México.

El operativo se desarrolló de forma pacífica y con saldo blanco. En él participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, y la Fiscalía capitalina.

Asimismo, se contó con la supervisión de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), así como con la participación de la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Atención Ciudadana.

Este operativo forma parte de la estrategia integral impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para proteger la Sierra de Santa Catarina. El objetivo es detener el avance de nuevos asentamientos irregulares en el suelo de conservación y recuperar el territorio invadido en esta reserva ecológica. La estrategia contempla acciones de vigilancia ambiental, restauración ecológica y monitoreo satelital permanente.

El suelo de conservación genera servicios ambientales vitales para la Ciudad de México, como la recarga de los mantos acuíferos que abastecen hasta 70 % del agua que se consume en la capital, la producción de oxígeno, la regulación del clima y la protección de la biodiversidad, ya que resguarda el 12 % de la biodiversidad nacional.

Te recomendamos: 

Vamos a transformar zonas aledañas al Estadio Azteca: Clara Brugada

AM.MX/dsc

The post Gobierno de la CDMX recupera 32.97 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img