16.7 C
Mexico City
lunes, abril 21, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura Feria Nacional de Pueblos Indígenas 2025 con 85 expositores

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró la Feria Nacional de Pueblos Indígenas 2025, un evento que busca honrar y fortalecer el legado de las comunidades originarias de México. La feria, que se lleva a cabo en la explanada de la alcaldía, reúne a más de 85 expositores de todo el país y ofrece una experiencia única de arte, gastronomía y cultura viva durante 10 días.

Un espacio para la resistencia y la justicia cultural

Durante la ceremonia inaugural, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega destacó la importancia de este evento como un acto de resistencia y justicia para quienes han sido históricamente invisibilizados.

Subrayó que, aunque México es un país pluricultural con 68 lenguas indígenas y 25 millones de personas indígenas, muchas de sus demandas siguen sin ser escuchadas. “Hoy desde Cuauhtémoc, tierra que lleva el nombre del último Tlatoani mexica, decimos fuerte y claro: aquí sí hay espacio para sus voces, su arte y su historia”, enfatizó la alcaldesa.

Diversidad artesanal y espectáculos culturales

La feria cuenta con la participación de artesanos provenientes de más de 15 estados, quienes exhiben y comercializan productos como textiles, joyería, medicina tradicional, cerámica y gastronomía representativa de sus comunidades.

Además, se han programado más de 50 espectáculos de música y danza folclórica, brindando a los visitantes la oportunidad de vivir la riqueza cultural de México en un solo lugar.

Reconocimientos y llamados al consumo local

Durante el evento, la alcaldesa Rojo de la Vega recibió del Consejo Nacional de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas (CNPOCI) un nombramiento como Guardiana de la Cultura Indígena, así como una copia certificada de la primera acta de nacimiento emitida por el Estado mexicano, perteneciente a Jerónima Francisca Juárez Maza, hija de Benito Juárez.

La mandataria hizo un llamado a vecinos, turistas y transeúntes de la alcaldía a consumir directamente de los productores y reconocer el trabajo de las comunidades indígenas.

“Consumir local es un acto de resistencia. Es reconocer el talento, el esfuerzo y la creatividad de quienes han preservado nuestras tradiciones a lo largo de los siglos. Invito a todas y todos a visitar la feria, a traer a sus familias, a disfrutar de esta riqueza cultural que nos pertenece a todos”, concluyó Rojo de la Vega.

Detalles del evento

  • Fecha: Del 14 al 23 de marzo de 2025
  • Horario: 10:00 a 20:00 horas
  • Lugar: Explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en Aldama y Mina s/n, Buenavista, Ciudad de México
  • Entrada: Libre

La Feria Nacional de Pueblos Indígenas 2025 es una oportunidad invaluable para acercarse a las raíces culturales de México, apoyar a los artesanos locales y celebrar la diversidad que enriquece al país.

AM.MX/CV

The post Alcaldía Cuauhtémoc inaugura Feria Nacional de Pueblos Indígenas 2025 con 85 expositores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img